Archivo de la categoría: Charlas

ECO 21 – Biodiversidad, Endemismos y Conservación. Los retos para la Mendoza que viene

En el marco de la ECO 21 – 2012, BIOTA participó del evento dando una charla relacionado con los endemismos de Mendoza.

Resumen de la charla

La conservación de la Biodiversidad en una región, provincia o país, necesariamente tiene que tener una planificación a largo plazo donde se incluyan acciones sinérgicas que aseguren lograr una meta definida. Estas acciones deben incluir el conocimiento de las principales especies a conservar, ya sea por su importancia en el ecosistema, su rareza, su estatus de conservación, o su valor económico.

Para el caso de Mendoza, un plan de conservación de la Biodiversidad debería comenzar por la identificación de aquellas especies que requieren una acción inmediata para evitar que desaparezcan, y con ello se vean afectadas las funciones del ecosistema. Como prioridad,  se debería comenzar con las especies endémicas de la provincia y las especies en categorías de amenaza cuya distribución incluya mayormente a Mendoza. Una especie endémica de Mendoza es aquella cuya distribución geográfica está restringida a una porción determinada del territorio provincial. La Asociación Biota viene trabajando hace tiempo en la identificación de estas especies, como así también en la información pertinente de la distribución geográfica y las amenazas que enfrentas dichas especies.

Mendoza posee alrededor de 500 especies de animales vertebrados (mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces), lo que representa el 20% de la diversidad de este grupo en el país. De éstas, 17 especies se encuentran exclusivamente en Mendoza, representadas por 13 lagartijas, dos mamíferos, un anfibio y un pez.

En la charla se mostraron las especies endémicas de Mendoza, sus ambientes, sus amenazas y su grado de protección en la red de reservas provinciales.

Tribuna Científica

LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES EN LA PROTECCIÓN Y MEJORAMIENTO DE NUESTRO AMBIENTE

Miércoles 15 de Junio de 2011, 20.30 hs.

En adhesión al Mes Internacional del Medio Ambiente

Lugar: Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, Complejo Cultural Plaza

Independencia/Ciudad de Mendoza, Argentina

Auspicia: Municipalidad de la Ciudad de Mendoza

Entrada libre y Gratuita

TRIBUNAS CIENTÍFICAS Y ARTÍSTICAS

Con el objeto de difundir la Ciencia y el Arte, a través de la exposición de temas que hacen a nuestra cultura, la Fundación INVESCIENCIAS (Instituto de nvestigaciones y Aplicaciones Científicas y Tecnológicas), se complace en presentar el ciclo de TRIBUNAS CIENTÍFICAS Y ARTÍSTICAS.

Este es un Programa de Extensión Educativa y Social de la Fundación INVESCIENCIAS, para la difusión y reflexión acerca del quehacer científico y tecnológico, y del Arte como productor de saber. Se desarrolla a través de Paneles-Forums, y participan en ellas expositores destacados: investigadores, profesionales, especialistas y hacedores de diversas áreas del conocimiento, con la finalidad de ofrecer a la comunidad medios de comprensión acerca de la razón y función social de la Ciencia, y su incidencia en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos; el Arte como instaurador de procesos culturales de transformación y de vanguardia; y la integración entra ambas, como sustento y optimización de los procesos de investigación participativa, creatividad e innovación, para el desarrollo de un pensamiento de vanguardia.

Disertaran:

Dr. Guillermo Oscar Debandi
BIOTA, Asociación para la Conservación de la Diversidad Biológica 
Argentina
Jennifer Audrey Ibarra
Fundación Cullunche
Lic. Eduardo Adrián Sosa
OIKOS Red Ambiental

Para consultas, comunicarse con:

/Alicia García Carbajo/: <aliciagcp@yahoo.com.ar>

Celular: 0261-154706951

ECO 21 – Mendoza

Festival Artístico “Declarémosle la Paz a la Tierra” y Expo-Feria 2011

Durante los días 22 y 26 al 29 de abril se llevará a cabo la ECO 21 – Mendoza 2011.

Biota estará participando de este evento con una conferencia, un taller y una exposición de gigantografías de la la Biodiversidad argentina.

Día Jueves – 9hs. Conferencia: «Biodiversidad de Mendoza. ¿Cuánto sabemos de nuestra Biodiversidad y cómo la estamos conservando?»

Día Jueves – 11hs. Taller: «Conservación de los animales autóctonos de Mendoza»

Día Viernes – 14:30hs. Taller: «Conservación de los animales autóctonos de Mendoza»

Días Martes a Viernes todo el día. Exposición de gigantografías: «Biodiversidad. Mamíferos y Aves de la Argentina» con fotos de Darío Podestá

Más información del evento

Biodiversidad de Mendoza. ¿Cuánto sabemos de nuestra Biodiversidad y cómo la estamos conservando?

El año 2010 ha sido declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de la Diversidad Biológica y la gente de todo el mundo está trabajando para salvaguardar esta riqueza natural insustituible y para reducir su pérdida. El Año Internacional de la Diversidad Biológica es una oportunidad única para aumentar la comprensión de la función vital que tiene la biodiversidad en el mantenimiento de la vida en la Tierra.

Bajo el lema “La Diversidad Biológica es Vida – La Diversidad Biológica es Nuestra Vida” se invita a las personas a participar activamente a través de diferentes acciones. Una de estas acciones es aprender acerca de la diversidad biológica en su ciudad, región y país. Esta acción que parece tan simple se vuelve compleja cuando nos preguntamos ¿Mendoza posee una alta diversidad biológica? ¿Cuántas especies hay en Mendoza de animales y plantas? ¿Cuántas de esas especies viven solamente en Mendoza? ¿Estamos conservando la Biodiversidad correctamente?

Todas estas preguntas no tienen una respuesta simple. La información existente es fragmentaria y Biota (Asociación para la Conservación de la Diversidad Biológica Argentina) está abocada a tratar de responderlas.

El día 3 de diciembre de 2010 Biota presentará una charla informativa de lo que sabemos sobre la Biodiversidad de Mendoza y lo que nos falta para tener un conocimiento aceptable.

Acompáñenos en esta cruzada por la vida y el conocimiento. Ayúdenos a difundir y conservar el patrimonio natural de Mendoza.

Los esperamos!!

Fecha: 3 de diciembre 2010 – 17 hs.
Lugar: Fundación Rural – Godoy Cruz 127
Mendoza