Archivo de la categoría: Documentos

Categorización de la aves de la Argentina

Para los organismos del estado cuya misión es conservar las distintas especies de fauna silvestre presentes en nuestro país, su categorización de acuerdo al estado de conservación es un insumo imprescindible para llevar adelante una gestión eficiente.

Contar con la versión final de esta lista de aves categorizadas según su estado de conservación, habilita a la SAyDS a elaborar la norma legal correspondiente para su aprobación oficial a nivel nacional (ya en trámite). Pero fundamentalmente permite a la DFS afianzar una estrategia de conservación para las aves y mejorar la gestión en numerosos aspectos de los cuales se pueden citar algunos ejemplos:

  • Según la categoría en la que se encuentra una especie, la autoridad nacional puede determinar si debe destinar esfuerzos especiales para su protección o si, por el contrario, sería factible aprovecharla de manera sustentable.
  • Si bien la jurisdicción y responsabilidad primaria de la conservación in situ de la fauna silvestre corresponde a las administraciones provinciales, la Nación puede proponer y coordinar con las provincias planes para la conservación de las aves y criterios para su uso sustentable.
  • El simple hecho de establecer una lista oficial de especies de presencia actual en nuestro país puede determinar si un infractor es procesado por contrabando o sólo por comercio ilegal de una especie cuya captura o comercio estén prohibidos.

Descargar pdf

Flora popular mendocina

La frecuente y continuada consulta sobre caracteristicas 0 usos de las plantas autóctonas 0 las mas comunmente conocidas en Mendoza, planteada sobre la base de sus nombres vernáculos 0 simplemente el interés por el conocimiento de las mismas, determinó al Autor, desde hace mucho tiempo, la compilación de los nombres comunes y paralelamente la documentación de las plantas respectivas, mediante ejemplares de
herbario destinados a facilitar su ulterior y correcta identificación botanica.

Descargar pdf

Áreas importantes para la Conservación de Aves en la Argentina

El Programa de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (AICAs, o IBAs, por sus siglas en inglés) de BirdLife International es una iniciativa global enfocada a la identificación, documentación y conservación de una red de sitios críticos para las aves del mundo.

En la Argentina, un total de 273 AICAs han sido identificadas, cubriendo el 12% de la superficie del país. El número de AICAs varía entre las provincias, desde 2 en San Juan o San Luis, 15 en Formosa o Santa Cruz, hasta 30 en Salta.

Ver libro online