Para los organismos del estado cuya misión es conservar las distintas especies de fauna silvestre presentes en nuestro país, su categorización de acuerdo al estado de conservación es un insumo imprescindible para llevar adelante una gestión eficiente.
Contar con la versión final de esta lista de aves categorizadas según su estado de conservación, habilita a la SAyDS a elaborar la norma legal correspondiente para su aprobación oficial a nivel nacional (ya en trámite). Pero fundamentalmente permite a la DFS afianzar una estrategia de conservación para las aves y mejorar la gestión en numerosos aspectos de los cuales se pueden citar algunos ejemplos:
- Según la categoría en la que se encuentra una especie, la autoridad nacional puede determinar si debe destinar esfuerzos especiales para su protección o si, por el contrario, sería factible aprovecharla de manera sustentable.
- Si bien la jurisdicción y responsabilidad primaria de la conservación in situ de la fauna silvestre corresponde a las administraciones provinciales, la Nación puede proponer y coordinar con las provincias planes para la conservación de las aves y criterios para su uso sustentable.
- El simple hecho de establecer una lista oficial de especies de presencia actual en nuestro país puede determinar si un infractor es procesado por contrabando o sólo por comercio ilegal de una especie cuya captura o comercio estén prohibidos.