Paso Pehuenche: cómo el desarrollo puede ir de la mano de la conservación de Alsodes pehuenche

PASO PEHUENCHE: CÓMO EL DESARROLLO PUEDE IR DE LA MANO DE LA CONSERVACIÓN DE Alsodes pehuenche

G. DEBANDI1,2 ; F. MARTÍNEZ2,3 & V. CORBALÁN 1,2

1 IADIZA-CCT Mendoza-CONICET. Av. Ruiz Leal s/n Parque Gral. San Martín, 5500. Mendoza, Argentina, corbalan@mendoza-conicet.gob.ar, gdebandi@mendoza-conicet.gob.ar

2 BIOTA (Asociación parala Conservación dela Diversidad Biológica Argentina)

3 Dirección de Recursos Naturales Renovables dela Provincia de Mendoza, Parque Gral. San Martín, 5500 Mendoza, Argentina, martinezflavio@yahoo.com.ar

La ranita del Pehuenche Alsodes pehuenche, especie endémica del Paso Pehuenche (Mendoza-Argentina) sufre amenazas desde hace cuatro años por las obras de pavimentación de la RN N° 145. Esta ruta atraviesa los arroyos ocupados por la especie, produciendo fragmentación de hábitat y potencial alteración de calidad del agua por partículas provenientes del tráfico vehicular y sal utilizada para derretir la nieve.

Desde los comienzos de las obras se elevaron propuestas de mitigación de impactos ala Dirección Nacionalde Vialidad. Luego de cuatro años de gestión, estas propuestas han sido tenidas en cuenta y se realizaron pequeñas modificaciones al plan de obra, pero significativas para la conservación de esta especie. Los primeros logros fueron restituir el flujo de agua original de los arroyos y el aumento del nivel del suelo en los cruces de agua para evitar la fragmentación del hábitat. Entre las modificaciones futuras, DNV y empresa contratista aprobaron una modificación para captar el agua de la ruta y cunetas y conducirla al terreno evitando el contacto con los arroyos y su contaminación. El caso presentado aquí es un ejemplo de trabajo fructífero conjunto entre biólogos, políticos y empresarios para lograr la conservación de la biodiversidad de la región.

Palabras claves: conservación, Alsodes, endemismo, desarrollo.

Presentado en: XII Congreso Argentino de Herpetología. San Carlos de Bariloche, Río Negro. 19 al 22 de Setiembre de 2011.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.